CRÓNICA SÁBADO 27.6.02

LEER CRÓNICA VIERNES



Comenzamos la segunda jornada un poco machacados (sobre todo por el sol) del día anterior, pero con muchas ganas por lo que nos quedaba aún por ver, hoy si que se cumplió el horario  previsto,  por lo que por ello entre otras cosas, nos impidió ver y sacar fotos de los Alicantinos BLOOD, tampoco los vieron mis colegas de radio, por lo que si alguien quiere mandarnos la crónica la pondremos sin problema, según oímos estuvieron divertidos y hasta se marcaron una versión de "Barón Rojo" (ya sabes que su onda es rollo "Ramstein").

A los primeros que vimos fue a los suizos 
SHAKRA, que practican un Hard Rock melódico (aunque sonó bastante potente) onda "Danger Danger", "Pink Cream 69" o "Skid Row" en su faceta más tranqui, presentaban su ya 3º CD "Power ride", aunque bastante desconocido por aquí, en el que basaron su show, sonando "A dollar too much", "Watching You", "The sun will rise" o "Get it all out" entre otras.

HARD MELÓDICO DE CALIDAD

La banda estuvo bien, intentando contactar en todo momento con el público y en general gustó a los seguidores del Rock más melódico y convencional, sonido y actuación correctos. 

Al grito de “...se acabaron las mariconadas, vamos a meter brutalidad de la buena, que para algo somos la única banda de Death Metal en éste festival...”, comenzaron su actuación los brutales de Madrid
AVULSED, comentario sin duda jocoso y sin ánimo de ofender, pero que parte de la audiencia tal vez no entendió, hartos de tanto rollo "Manowar" y defensores del puro metal, pero es que si vas la Nou Camp y dices "Hala Madrid!" pues igual no sienta bien...

PODEROSO BRUTAL DEATH

Hablando ya del concierto, la verdad es que cumplieron con lo dicho tralla por un tubo, sonando muy potentes y compactos, con la puesta en escena ya clásica de la banda (moviéndose todo el rato y Dave Rotten sin para de girar la cabeza, incluso cantando!), se ganaron a  los seguidores del metal más contundente, comenzando con la instrumental que a abre su último CD "Stabwound orgasm", sonando también "Blessed by gore", "Exorcismo vaginal"... además de una trallera versión del "Inner self" de Sepultura, no son mi banda favorita pero no estuvieron nada mal, eso si aunque no te gusten hay que respetar a una banda con más de 10 años en la brecha, giras mundiales... posturas encontradas?, Yo creo que no tanto.

Vuelta al metal clásico con BRAINSTORM, la banda del fantástico vocalista Andy B. Frank (ex Symphorce), quien se llevó al público de calle, bajando en varias ocasiones para subirse a las vallas, con muy buen rollo, la verdad es que me sorprendieron ya que era la 1º vez que les veía, su música es Power Metal, pero con mucha fuerza y contundencia, ya que aunque tenga alguna referencia a "Gamma Ray" o "Helloween", su sonido está más cercano a "Judas Priest", "Primal Fear" o bandas como "Nevermore" o "Vicious Rumors", el sonido estuvo bien aunque las guitarras tal vez sonaron un poco saturadas.

POWER METAL TRIUNFADOR

Su actuación fue notable debido a su entrega e intensidad, sonaron sobre todo temas de su último CD "Metus Mortis", además del tema título, "Blind suffering" (la más coreada), "Shadow land", "Into the never"... y algún tema anterior, en definitiva notable concierto de una banda (junto con "Rawhead Rexx" la revelación del festi), que no tardará mucho en consagrarse entre las mejores del panorama Europeo metálico.

Bueno, tras la descarga de los potentes y sorprendentes BRAINSTORM, banda que para mi fue la revelación del festival junto los RAWHEAD REXX llego la hora a los Gothic metálicos TRISTANIA que presentaban su último e irregular trabajo "World of Glass" (sonando temas como "Lost", "Crushed dreams" entre otras) en un marco que no es en mi opinión el ideal para la banda ( a las cinco de la tarde con un sol fortísimo y entre dos bandas como son BRAINSTORM y ANNHILATOR, un sonido realmente malo...) el concierto fue cuanto menos irregular sobre todo cuando el medio de todas estas bandas es la nocturnidad. 

GOTHIC METAL MELODICO

Lo más destacable del concierto fue sin duda su cantante Vibeke que se presentó al escenario con un ceñido vestido negro muy sensual, demostrándonos sus dotes vocales con su increíble técnica lírica, pese el mal sonido que sufrió. Igual de destacable fue la labor de el resto de los miembros de la banda quienes no se vinieron abajo en ningún momento pese a que sufrieron la pasividad del personal debido al talante depresivo del repertorio de su show. La próxima vez creo que sería conveniente que este tipo de bandas tocasen al anochecer o por la noche ya que el show de una banda de Heavy Metal no queda tan deslucido como el de una banda del estilo de TRISTANIA. 
Rafa "Valhalla"

Después la segunda actuación en este festival del señor Jeff Waters, ésta vez con su banda de toda la vida los speedicos 
ANNIHILATOR, que nos venían a presentar un irregular y crossoveriano "Wake up the fury" y aunque tal vez ya no tengan ese sonido ochentero (los tiempos cambian), sonaron increíblemente Heavys tal vez más cercanos a "Pantera" o "Machine Head" (1ª época), incluso a "Slayer" con una contundencia impresionante, con decir que en el foso de fotógrafos no se podía estar, de la tralla que allí se oía!!!

METAL PODEROSO

La banda estuvo realmente bien, liderada por Jeff y con ese pedazo frontman Joe comeau (ex Overkill), aparte de Randy black que hizo un magnífico trabajo en la batería, el repertorio no estuvo mal pero eché en falta algún clásico más, aún así tocaron los imprescindibles "Alison hell" y "Phantasmagoria", también "Never Neverland", "King of the kill", además de temas de la última hornada como "Torn", "Fire power"... y aunque faltaron temas como "Set the world on fire", "W.T.Y.D." o "Stonewall", el concierto, vamos los 35 min. que tocaron (que poco!) estuvieron realmente bien.

Al atardecer aparecieron sobre el escenario los renovados ANGRA. Los brasileños presentaban muchas caras nuevas en su line up, y desde luego convencieron al público. 

POWER METAL ELEGANTE

La puesta en escena de la banda fue muy profesional, desgranaron muchos temas de su nuevo disco, aparte de la propia "Rebirth", "Acid rain", "Millennium sun", o el nuevo "Hunters and prey", así como otros temas clásicos como "Angels cry", "Nothing to say" o "Carry on". La banda sonó muy melódica pero también potente. El nuevo vocalista Edu Falaschi nos deslumbró con sus excepcionales registros. El toque original lo dieron a mitad del tema "Nova era" al sorprendernos a todos tocando unos tambores que sacaron y marcándose ritmos auténticamente de samba brasileña. Gran actuación de la mejor banda de Heavy metal de Sudamérica. Frank "...Of the macabre" 

Los suecos TIAMAT saltaron al escenario cuando el sol caía. El grupo de Johan Edlund demostró tablas (no en vano son muy veteranos) tocando un Gothic Rock muy pausado y siniestro. No levantaron demasiadas pasiones entre los allí congregados pues su música era algo cansina. 

GOTHIC POP-ROCK?

Pudimos escuchar temas de su época intermedia ("Whatever that hurts" o "Gaia" por ejemplo). En algunas canciones intervino Vibeke, la vocalista de los noruegos Tristania, dándole una mayor fluidez a su sonido. Como anécdota decir que en un momento concreto el vocalista dijo: "¡stop bullfighting!"...., no sabía que los Tiamat fuesen antitaurinos, eso esta bien... 
Frank "...Of the macabre" 

Los Alemanes SODOM a escena, Tom Angel Ripper y cia., la cosa esta clara Thrash a saco, ritmos frenéticos, algún toque a lo "Mötorhead", estamos hablando de unos clásicos que aunque no tengan la calidad ni los temas que sus compatriotas "Kreator" o "Destruction", hay que respetarles, son ya 20 años en la brecha, una banda seria en escena, nada de tonterías y tal vez les traicionó un poco un set-list que en su mayoría era desconocido para la gente, con temas de su 1º CD, de su 1ª demo, casi más orientado para fanáticos del grupo, para haber conectado mejor con el público. 

THRASH CORROSIVO

Aún así el concierto me gustó, pero no me entusiasmó como los "Kreator" el pasado año, donde tocaron  lo que la gente quería oir, aún así  sonaron temas como "Augesbomb", "Remember the fallen", "Agent Orange", "Nuclear winter" o "Braindead", además de 3 temas de su 1º maxi del `83 como "Outbreak of evil", "Blasphemer" y "Witching metal"... faltando entre otras  "Bombemhagel", "The shaw is the law" o "Better off dead", para finalizar como no, con un portentoso "Ace of spades" de Lemmy y cia. el sonido estuvo bien, potente y con groove, (recordándome algún pasaje de los temas a medio tiempo a los Celtic Frost), SODOM, como siempre poderosos.

Después de  SODOM, les llego la hora a los RAGE quienes van a estar de gira por nuestras tierras a finales de septiembre junto los PRIMAL FEAR, así que lo que pudimos ver en Machina es o esperamos que sea parte de lo que podremos ver en esa gira y digo lo de parte porque si bien musicalmente Peavy y compañía estuvieron impresionantes, en cuanto repertorio si bien no fue malo sí por lo menos desde mi punto de vista fue controvertido e irregular ya que aunque demostraron una buena actitud en el escenario RAGE dejaron a gran parte del público con ganas de escuchar temas tan emblemáticos como "Firestorm", "Refuge", "Enough is enough", "Solitary Man", "Sent by the devil", " Under control" o "Sister Demon".... 

El concierto comenzó con el nuevo himno de la banda "All I Want", ni que decir tiene que si el tema sonaba increíblemente Heavy en el disco en directo resulto un cañonazo, el concierto continuo con "Paint the devil on the wall" de su anterior disco "Welcome to the other side" , tras este recordatorio al disco que supuso una mayor complicación en la banda de Víctor Smolski volvieron al "Unity" en esta ocasión con una pieza de corte más melódico  pero no por ello menos contundente, sobre todo por su intro con Peavy susurrando lo que son los coros del tema , esto es , "Set the world on fire" a continuación  "Down" el 1º corte de "Unity",  tema ejecutado al igual que los anteriores de forma magistral por la banda la cual en esta ocasión llevaban grabados los teclados para que de esta forma Víctor se pudiera explayar a gusto con su instrumento. 

EL METAL ALEMAN

Hasta este momento todo iba bien siguiendo el curso lógico de lo que debería ser un concierto de Heavy Metal, a partir de aquí RAGE pasa de ser una banda de Heavy Metal a un corte Progresivo con el instrumental Unity, donde los tres músicos demostraron su dominio con sus instrumentos destacando el solo de batería por parte de Mike Terrana, para continuar con "Lunatic" y el solo de Victor de Guitarra, creedme, se salió pero que queréis que os diga en un festival en el que las bandas van tan limitadas de tiempo estas concesiones al virtuosismo deberían ser contadas, además creo que a estas alturas tanto Mike como Victor no tienen que demostrar nada, ya lo hacen cuando interpretan sus temas. Después un clásico  "Don't fear the winter", con todo el público coreando el estribillo del tema. Ya entrando en la recta final, nos recordaron uno de sus temas más oscuros, "From The Cradle to the grave" del "XIII" con la LINGUA MORTIS ORCHESTRA para continuar con otro de los temas que considero con más inspiración,  en la trayectoria de la banda, el coral y épico "Dies Irae" para cerrar el show con su habitual "Higher than the Sky". Lo dicho notable actuación aunque me quedé con ganas de más, habrá que esperar a septiembre. 
Rafa "Valhalla" 

Para terminar este buen "Rock Machina 2002", la estrella del cartel, nada más y nada menos que el cantante de Iron Maiden,  BRUCE DICKINSON, de eso vino un poco ya que nadie le vio, pes llegó, , tocó y se la piró, ni ruedas de prensa, ni meet and greet, ni gaitas!, claro no había disco que promocionar...; Pero bueno siendo justos hizo una buena actuación y después de los rumores surgidos tras la edición de "Rock in Rio" por su estado de voz, en Moncofa demostró estar en buena forma al menos para un show de hora y cuarto (aparte que en sus temas no canta tan agudo como en Maiden), la banda que le acompaña es de nivel con los ex etapa "Skunkworks", Chris Dale (bajo) y Alex Dickson (guitarra, para mi el que menos brilló), junto al ex "The Almighty" y "Alice Coper" Pete Friesin, que hizo un gran trabajo en los solos y un Rob Guy en la batería que demostró su talento, el repertorio el cantado a tenor de sus apariciones en otros festis europeos (a excepción del cover de Tom Jones!!!) con temas de todos los discos, junto a las 2 nuevas de su "Best of" y los clásicos de Iron Maiden "Revelations", "Prisoner", "Powerslave" y "Bring your daughter..." que como supondréis fueron los momentos más álgidos del show, también destacaron "Silver wings" y "Dark side of Aquarius" para cerrar bien el festival, aunque no tan espectacular como los "Savatage" el 1º día, tal vez faltaron temas del Chemical wedding (del que solo sonó "The tower") o el "Road to hell".

LA VOZ DEL METAL

En definitiva la valoración global para mi es clara como dirían por ahí "Prueba superada", sin tener un "gran" cartel, casi 10000 metaleros/as disfrutando del sol (je, je!) y de la buena música, que más podemos decir, tal vez sugerir que sean menos grupos pero que toquen más? 7-8 bandas por día pero con más tiempo?, no se, sea como sea y mientras podamos allí estaremos en una próxima edición del "Rock Machina".
Tan solo acabar diciendo que según lo visto, la zona de acampada mejoró, al igual que los servicios de barra y comida, más stands... éste año sobre todo el 1º día aparte de los retrasos ya comentados, el desbarajuste fue en las ruedas de prensa (se sugiere una  mejor ubicación ya que cuando se prueba sonido o comienza un grupo apenas se oye nada) y entrevistas que espero que para el próximo año se mejore, de todas maneras son solo pequeños detalles dentro de un buen festival que va consolidándose.

TEXTO y FOTOS : BONY "MADHOUSE" (excepto lo indicado)

- VER FOTO MACHINA TEAM -

VER GALERÍA DE FOTOS SÁBADO

LEER CRÓNICA VIERNES


VOLVER